El debut de River en el Mundial de Clubes 2025 llegará ante Urawa Red Diamonds, equipo japonés que forma parte del Grupo E, junto a Inter de Milán y Monterrey de México.
El duelo entre Millonarios y Reds está pautado para el martes 17 de junio, en el Lumen Field de Seattle. Y si bien el público argentino tiene familiaridad con equipos como Inter y Monterrey, está claro que Urawa representa toda una incógnita.
¿Qué hay que saber del club japonés en la previa de su partido ante River? Repasamos lo más importante de su presente y pasado, a través de tres claves.
Cuarta participación mundialista
Contando los formatos previos del Mundial de Clubes, esta será la cuarta ocasión en la que Urawa diga presente en el torneo de la FIFA. Su balance, hasta ahora: tres victorias, un empate y cuatro derrotas. Sus triunfos llegaron ante el Sepahan iraní en 2007 (3-1), frente a Wydad Casablanca en 2017 (3-2) y ante León de México en 2023 (1-0).
Su mejor participación fue justamente en 2007, al finalizar terceros: perdieron por 1-0 en la semifinal ante el Milan y luego derrotaron por penales al Étoile tunecino, tras empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. Además terminaron quintos en 2017 y cuartos en 2023.
Mucho público, pocos títulos
Urawa ha conseguido tres títulos de la Liga de Campeones AFC, incluyendo una edición 2022 que lo clasificó al actual Mundial de Clubes. Sin embargo, está lejos de ser uno de los equipos más exitosos de su país. De hecho, solo ha conseguido cinco títulos domésticos y no gana la liga local desde el año 2006.
Donde Urawa sí está en lo más alto del fútbol japonés es en cuanto a público: suele liderar los rankings de espectadores en los estadios y se lo considera como el equipo con más hinchas del territorio nipón, por encima incluso del representativo de Tokio.
Gustafson, el pilar del equipo
Urawa no cuenta con jugadores de renombre internacional en su plantel pero su pieza más importante en este momento es el sueco Samuel Gustafson, quien se ha adueñado del mediocampo desde su llegada en 2024.
Gustafson, de 30 años, suma 13 participaciones con su selección nacional y cuenta con un interesante recorrido europeo, especialmente en Italia -jugó en Torino, Perugia, Hellas Verona y Cremonese-.
Por otro lado, el mediocampista ofensivo japonés Ryoma Watanabe es su máximo goleador de esta campaña, con 6 tantos en 14 partidos como titular por la liga local.