Boca cierra su participación en el Mundial de Clubes 2025 con un duelo ante Auckland City, equipo neozelandés, en el Geodis Park de Nashville, este martes 24 de junio.
Y si bien Bayern Múnich y Benfica representaron rivales conocidos para el público del Xeneize, está claro que la historia es muy diferente para este tercer duelo. ¿Qué hay que saber de este nuevo rival de Boca en el torneo? Lo repasamos a través de tres puntos clave.
Las tres claves a conocer de Auckland City: La historia del rival de Boca
Domina Oceanía... Con un asterisco
Auckland City es el gran dominador de la Champions League de Oceanía, habiendo ganado las últimas cuatro ediciones de forma consecutiva y 13 de los 22 torneos desde que se estableció como un certamen regular en 1999.
Sin embargo, hay un detalle para nada menor a la hora de hablar de su dominio continental: tal como sucede a nivel selecciones, los equipos australianos participan de la Champions de Asia y no juegan en Oceanía. Por lo tanto, Auckland solo tiene como rivales a los otros clubes de Nueva Zelanda y a equipos de países sin tradición futbolera como Papua Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu o Fiji, entre otros.
A su vez, Auckland es el equipo más ganador de la liga doméstica de su país con 10 títulos.
El más presente en el Mundial de Clubes
Gracias a ese dominio mencionado a nivel continental, Auckland es una presencia recurrente del Mundial de Clubes. De hecho, es el club con más participaciones en el torneo: contando la de 2025, ya ha disputado 12 ediciones de la competencia de la FIFA.
Claro que de ahí a tener buenos resultados hay un largo trecho. Hasta el momento registra solo tres victorias: 2-0 ante Al-Ahli en 2009, 3-2 sobre Mazembe en 2009 y 1-0 ante Sétif en 2014.
Justamente la edición 2014 fue, por lejos, su mejor partipación en el certamen, ya que terminó tercero. Después de vencer a Sétif en cuartos de final, cayó en tiempo extra ante San Lorenzo -su único otro partido ante un rival argentino- por 2-1, para luego vencer al Cruz Azul por penales (4-2) después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
Un ídolo argentino
El delantero santiagueño Emiliano Tade ofrece un nexo entre los países: es el máximo goleador en la historia de Auckland con 131 goles anotados, divididos en dos etapas que suman 10 años en el club. Tade dejó Auckland City en 2023 y hoy representa a otro equipo de la ciudad (Auckland United).
En el actual plantel, destaca la presencia de Dylan Manickum, elegido como el mejor jugador de la última Champions League de Oceanía, mientras que Hariz Zeb y Myer Bevan, todos ellos nacidos en Nueva Zelanda, son los máximos artilleros del equipo.