Los salvajes hechos de violencia vividos en el partido de vuelta entre Independiente y la U de Chile, por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, llevarán a lo que se espera sea una dura sanción por parte de la Conmebol.
Sin embargo, los clubes de Avellaneda y Santiago no son los únicos atentos a la decisión del ente sudamericano: la misma también afecta directamente al futuro de Alianza Lima en la competencia.
¿El motivo? Los peruanos deben enfrentar en cuartos de final al ganador de la llave entre Independiente y la U, por lo que si ambos son descalificados de esta edición, avanzarían directamente a semifinales.
Por el momento, la Conmebol no se ha pronunciado sobre las sanciones a los clubes involucrados. El organismo suele ser reticente a definir partidos y series en el escritorio, pero la violencia de lo ocurrido este miércoles 20 de agosto seguramente lo lleve a tomar este caso como una excepción.
Al momento de la suspensión, producto de incidentes generados por el público chileno, la U se imponía en el marcador global por 2-1. Sin embargo, si algo parece estar garantizado, es que dicho equipo no continuará en la competencia y será automáticamente eliminado por Conmebol.
Donde hay más dudas es en la sanción a Independiente, con dos temas a estudiar: la responsabilidad del club argentino en la organización del fallido operativo de seguridad y los hechos de violencia vividos tras la suspensión, con el ataque de la barra local a un puñado de hinchas visitantes.
Si la Conmebol decide que Independiente también merece ser eliminado del torneo, Alianza Lima avanzará directamente a semifinales y se enfrentaría allí con el vencedor de la llave de cuartos entre Fluminense y quien se imponga en el cruce de octavos entre Lanús y Central Córdoba (ventaja de 1-0 para estos últimos).