Como Canelo y Crawford: todas las peleas entre campeones indiscutidos en la historia moderna del boxeo

Dom Farrell

Agustín Aboy

Como Canelo y Crawford: todas las peleas entre campeones indiscutidos en la historia moderna del boxeo image

Saul Canelo Álvarez pondrá en juego su condición de campeón indiscutido de peso supermediano cuando se enfrente a Terence Crawford en una superpelea en Las Vegas este fin de semana. 

Canelo le ganó por puntos a un defensivo William Scull este año para volver a unificar todos los cinturones importantes de las 168 libras.

La pelea de este sábado 13 de septiembre es un encuentro entre dos grandes campeones indiscutidos, dado que Crawford ya ha conquistado todo tanto en el peso superligero como en wélter.

Pero, ¿qué significa ser campeón indiscutido en el complicado panorama actual del boxeo, con múltiples cinturones y campeones? Permítanos explicarlo. 

¿Qué es ser un campeón indiscutido? ¿Cuántos cinturones hay en el boxeo?

Todos los cinturones con los que Canelo Álvarez entrará al ring este sábado son los que se requieren para ser un campeón indiscutido. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB) son las cuatro entidades reconocidas en el primer nivel del boxeo.

Este no fue siempre el caso. CMB y AMB son los dos de historia más larga, por lo que ser campeón indiscutido era algo más habitual en eras previas. 

El choque entre Crawford y Errol Spence de julio de 2023 en peso wélter mereció comparaciones con la pelea de 1981 entre Sugar Ray Leonard y Thomas Hearns. Entonces, Leonard era el campeón del CMB y le quitó a Hearns el cinturón de la AMB con un dramático nocaut en el round 14 para consagrarse campeón indiscutido.

La FIB entró al juego de forma importante en los 80, mientras que el ascenso de la OMB fue más lento. Aunque algunos combates por un título de la OMB, como los duelos británicos entre Chris Eubank y Nigel Benn en peso mediano y supermediano, dieron legitimidad en ciertas divisiones, en otras ese cinturón no parecía ser más que algo sin mucha importancia. 

eubank-benn-9272018-getty-ftr

Por ejemplo, cuando el campeón de peso pesado del CMB, Lennox Lewis, se enfrentó al campeón de la AMB y la FIB, Evander Holyfield, en su gran serie de dos combates en 1999, se anunció y se reconoció a esa pelea como un enfrentamiento por el campeonato indiscutido. Mientras que la FIB entró rápidamente en la conversación de la élite al reconocer a los campeones existentes de la AMB y el CMB, la decisión de la OMB —tras su formación en 1988— de permitir que boxeadores menos conocidos compitieran por sus títulos vacantes supuso un camino más largo hacia la cima.

En el peso pesado, los campeones de la OMB Michael Moorer, Riddick Bowe y Henry Akinwande dejaron vacante ese cinturón para perseguir títulos más consolidados. Sin embargo, boxeadores como Naseem Hamed, Joe Calzaghe, Oscar De La Hoya y Wladimir Klitschko fueron algunos de los que ayudaron a construir el prestigio de la organización.

En 2004, el CMB comenzó a incluir a los campeones de la OMB en sus rankings, y la FIB reconoció a su rival en 2007.

Por debajo de las "cuatro grandes", el de la OIB (Organización Internacional de Boxeo) es el título mundial más destacado en la actualidad, pero no se tiene en cuenta en la conversación del campeonato indiscutido. La proliferación de títulos subsidiarios y alternativos dentro de las cuatro más importantes (regular, super, diamante, franquicia, emérito, elija el que prefiera) también ha enturbiado las aguas.

Para ser considerado campeón indiscutido, un boxeador debe poseer el cinturón de campeón mundial "completo" de cada una de las organizaciones: CMB, AMB, FIB y OMB.

Los espectadores más avispados se darán cuenta de que esta semana habrá un quinto cinturón destacado en Las Vegas: el famoso cinturón de la revista The Ring Magazine.

Aunque no es un título otorgado por un organismo sancionador, el campeonato otorgado por la publicación estadounidense especializada en boxeo es generalmente venerado porque elimina las complicaciones al ser un título único que reconoce al mejor boxeador de cada categoría de peso.

Crawford se convirtió en el primer campeón de peso wélter de la revista Ring Magazine desde Floyd Mayweather en 2015, ya que el combate entre él y Spence fue entre el número 1 y el número 2 reconocidos en la división.

Como tal, el título de The Ring tiende a complementar a un campeón indiscutido, algo que se ha hecho notable en los últimos años en el boxeo masculino y femenino, cuando los campeones indiscutibles se han vuelto más comunes, y los promotores, las cadenas de televisión y los boxeadores reconocen tanto el prestigio como las ventajas comerciales de tener a un único campeón unificado.

Terence Crawford - Errol Spence Jr.
(Al Bello/Getty Images)

Todos los campeones indiscutidos del boxeo masculino

En la era del reconocimiento de AMB, CMB, OMB y FIB como entidades de primer nivel.

NombrePesoFecha
Bernard HopkinsMedianoSeptiembre de 2004
Jermain TaylorMedianoJulio de 2005
Terence CrawfordSuperligeroAgosto de 2017
Oleksandr UsykCruceroJulio de 2018
Josh TaylorSuperligeroMayo de 2021
Canelo ÁlvarezSupermedianoNoviembre de 2021, Mayo de 2025
Jermell CharloSuperwélterMayo de 2022
Devin HaneyLigeroJunio de 2022
Naoya InoueGalloDiciembre de 2022
Terence CrawfordWélterJulio de 2023
Naoya InoueSupergalloDiciembre 2023
Oleksandr UsykPesadoMayo de 2024, Julio de 2025
Artur BeterbievSemipesadoOctubre de 2024
Dmitry BivolSemipesadoFebrero de 2025

Crawford se convirtió en el primer campeón indiscutido en dos divisiones en la era de los cuatro cinturones al derrotar a Spence. Naoya Inoue, otro gran boxeador libra por libra, se unió a él tras subir a la categoría de peso supergallo y destronar de forma impactante al campeón del CMB y la OMB, Stephen Fulton, y luego al campeón de la FIB y la AMB, Marlon Tapales. 

Oleksandr Usyk se unió a ese club cuando le ganó a Tyson Fury dos veces para ser el campeón indiscutido de peso pesado.

Jermain Taylor continúa siendo el único boxeador en ganar los cuatro cinturones al mismo tiempo como retador, cuando venció a Bernard Hopkins en julio de 2005.

Desde entonces, las únicas peleas que se realizaron entre dos boxeadores que eran o habían sido campeones indiscutidos en la era de los cuatro cinturones fueron la revancha entre Hopkins y Taylor en diciembre de 2005 (triunfo de Taylor por decisión unánime) y la pelea de Canelo Álvarez ante Jermell Charlo en septiembre de 2023 (triunfo de Álvarez por decisión unánime).

Dom Farrell

Dom is the senior content producer for Sporting News UK. He previously worked as fan brands editor for Manchester City at Reach Plc. Prior to that, he built more than a decade of experience in the sports journalism industry, primarily for the Stats Perform and Press Association news agencies. Dom has covered major football events on location, including the entirety of Euro 2016 and the 2018 World Cup in Paris and St Petersburg respectively, along with numerous high-profile Premier League, Champions League and England international matches. Cricket and boxing are his other major sporting passions and he has covered the likes of Anthony Joshua, Tyson Fury, Wladimir Klitschko, Gennadiy Golovkin and Vasyl Lomachenko live from ringside.

Agustín Aboy

Agustín es productor de contenidos para Sporting News. Comencé con los sitios globales de NBA.com en 2019. Enviado al NBA All-Star Game Chicago 2020. Frustración en la práctica de una gran cantidad de deportes, placer en contarlos desde afuera.