El Mundial de Clubes 2025 ha sido escenario de muchas sorpresas, y el fútbol brasileño fue un gran protagonista de muchas de ellas.
Una fue la victoria del Flamengo por 3-1 sobre el Chelsea en la segunda jornada de la fase de grupos. Y algo así querrá emular Palmeiras este viernes 4 de julio, aunque con un valor mucho mayor: su enfrentamiento contra los de Londres corresponde a los cuartos de final del torneo.
Para Palmeiras no solamente significa la oportunidad de alcanzar las semifinales del Mundial de Clubes, sino también de vengar una de las derrotas más dolorosas que ha sufrido el club en esta década. Y ya ha probado que tiene con qué alcanzar esa venganza, por más que en este torneo solo haya logrado un triunfo durante los 90 minutos reglamentarios (2-0 a Al-Ahly).
Para la casa de apuestas MelBet, el triunfo del Verdão sobre el actual campeón de la UEFA Conference League paga una interesante cuota de 3,76. Es decir, en caso de apostar 100 pesos, uno recibirá 376 (+276 de ganancia). En tanto, la clasificación del conjunto brasileño a semifinales de cualquier forma se paga a 2,50.
Por qué Palmeiras tiene una oportunidad perfecta de revancha ante el Chelsea
Palmeiras ha tenido muchísimos éxitos desde que el portugués Abel Ferreira asumió como su entrenador a fines de 2020. Ganó dos veces la Copa Libertadores, dos veces la liga brasileña, una Copa de Brasil, una Recopa Sudamericana y tres torneos paulistas en menos de cinco años.
El equipo brasileño también perdió un par de finales, pero ninguna le dolió tanto a sus hinchas como la caída ante el Chelsea en el Mundial de Clubes 2021 (jugado en febrero de 2022).
Luego de no alcanzar ni siquiera el podio en el Mundial de Clubes 2020 (jugado en 2021), Palmeiras llegó a la final de un nuevo Mundial de Clubes con ilusión ante un Chelsea que, aunque era el campeón europeo, no parecía un equipo imbatible, como aquel que había perdido ante Corinthians en 2012.
Para el Verdão, entonces bicampeón de América, era la oportunidad histórica de terminar con aquello que tanto le repiten en Brasil: que "Palmeiras no es campeón del mundo", siendo el único de los cuatro grandes equipos de Sao Paulo al que le falta esa estrella, por más que ellos discuten que la Copa Río -que ganaron en 1951 ante distintos campeones del fútbol europeo- debería contar como un título mundial; fue en una época en la que todavía no existían ni la Copa Intercontinental, ni la Libertadores ni la Copa de Europa.
Apostá por la victoria del Palmeiras en el Mundial de Clubes en MelBet
El primer tiempo en Abu Dabi terminó empatado y Chelsea marcó diferencia mediante Romelu Lukaku en la segunda parte, pero Palmeiras empató rápido con un gol de penal de Renato Veiga.
El partido, con similar cantidad de ocasiones de gol para cada equipo, se fue a la prórroga. Y cuando parecía que Palmeiras lograría llevar al Chelsea a la tanda de penales, un gol de Kai Havertz de penal al minuto 117 le dio el triunfo al conjunto londinense en un encuentro muy parejo.
Ahora no está en juego ser campeón mundial, pero sí seguir en pie en búsqueda de ese objetivo. Ganar es pasar a una semifinal ante Fluminense o Al-Hilal, sin otro rival europeo en el camino a la final del 13 de julio. Y mientras que Palmeiras ha tenido un rendimiento brillante durante esta temporada en Sudamérica, Chelsea no es ese campeón de la Champions League de hace tres años.